Aldous Huxley: "La medicina ha avanzado tanto que ya nadie está sano"
Una perspectiva sobre la medicalización excesiva de la vida.
7/27/20212 min read


“La medicina ha avanzado tanto que ya nadie está sano.”
La frase del autor británico Aldous Huxley, "la medicina ha avanzado tanto que ya nadie está sano", ha generado un sinfín de interpretaciones y debates, especialmente entre los profesionales de la salud. Si bien a primera vista puede parecer una crítica pesimista al progreso médico, un análisis más profundo revela una mirada compleja y perspicaz a la relación entre la medicina, la salud y el bienestar humano.
El origen de la frase se encuentra en la novela distópica de Huxley, "Un mundo feliz" (1932), donde se describe una sociedad futura en la que la medicina ha alcanzado un desarrollo sin precedentes, erradicando enfermedades y prolongando la vida hasta niveles inimaginables. Sin embargo, esta sociedad también se caracteriza por una obsesión por la salud física y la eliminación del dolor, lo que lleva a una medicalización excesiva de la vida y a una supresión de las emociones negativas.
En los países desarrollados, la medicina ha asumido una gran parte de los problemas subjetivos y sociales de las personas. La obsesión por alcanzar una salud perfecta ha llevado a la “medicalización” de aspectos de la vida cotidiana que no necesariamente son enfermedades reales. En otras palabras, se han creado “etiquetas de enfermedad” para comportamientos o situaciones que forman parte de la naturaleza humana o son reacciones saludables ante conflictos laborales, familiares o duelos.
Este proceso de medicalización tiene consecuencias significativas. A medida que mejora el nivel general de salud, paradójicamente, también aumenta el número de enfermedades diagnosticadas. Además, se han generado falsas necesidades médicas debido a la cultura del bienestar y la búsqueda constante de la perfección en la salud.
En resumen, la frase de Huxley sugiere que la medicina moderna, aunque poderosa, ha llegado a un punto en el que incluso las personas aparentemente sanas pueden ser etiquetadas como enfermas. Es importante reflexionar sobre cómo equilibrar los beneficios de la medicina con la necesidad de evitar la sobremedicalización y el exceso de intervenciones innecesarias.
Queremos escucharte
asociacion.medica@ixtlilton.org